Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Guateplay
    Button
    • Inicio
    • Entretenimiento
    • Que Chilero
    • Lifestyle
    • Misterios
    • Gamer
    • Deportes
    • Noticias
    Guateplay
    Home»Noticias»¿Qué es el síndrome anal inquieto? La nueva secuela del Covid que no debe tomarse a la ligera
    Noticias October 5, 2021

    ¿Qué es el síndrome anal inquieto? La nueva secuela del Covid que no debe tomarse a la ligera

    En la medida que la pandemia del Covid-19 avanza los estudios médicos apuntan cada vez más secuelas en el organismo, como el síndrome del ano inquieto que fue reportado por la revista especializada BMC Infectus Diseases el 23 de septiembre.

    Algunos sitios de noticias, hicieron eco en las últimas horas sobre el caso de un hombre japonés de 77 años que, según especialistas del Hospital de la Universidad Médica de Tokio, varias semanas después de haber recibido el alta tras sufrir Covid-19 comenzó a sentir un malestar anal profundo e inquieto.

    Mientras estuvo infectado el japonés había experimentado una forma leve de la enfermedad, en la que presentó insomnio y ansiedad, pero luego, con los días, el paciente manifestó sentir grandes dolores en la zona anal y una necesidad imperante de moverse cuando estaba en reposo, porque de esa forma se reducía su malestar. Sin embargo, si volvía a descansar reaparecía.

    En medio de la situación que el hombre describió como una extraña sensación anal, una colonoscopía evidenció que presentaba hemorroides internas, tras lo cual los médicos concluyeron que padecía el síndrome del ano inquieto, una variante del RLS, otro de los trastornos dejados por el Covid-19 que genera una necesidad urgente de mover las piernas para detener algunas sensaciones como picazón, ardor u hormigueo.

    Se trataría del primer informe de un caso que relaciona el síndrome anal inquieto con el Covid-19.

    Ha trascendido que este síndrome RLS es una enfermedad común que afecta al sistema nervioso y se puede dar también en los brazos, piernas, cara y pecho. Las personas que lo sufren pueden llegar a tener impulso fuerte de gatear o arrastrarse. Se cree que esto lo pueden padecer  1 de cada 10 personas en ciertas situaciones o derivarse de otra afección médica.

    En cuanto al japonés víctima de esta secuela del Covid, los médicos le trataron a diario con clonazepan con lo cual se logró su mejoría. Este medicamento es usado para tratar trastornos convulsivos y trastornos de pánico.

    Los científicos señalaron que, en lo que respecta a la relación del síndrome del ano inquieto con el Covid-19, ocurre que los efectos neuropsiquiátricos a largo plazo del coronavirus no se terminan de comprender  y no queda claro cómo los causa, por eso es que pidieron un monitoreo a largo plazo de los efectos.

    coronavirus Covid-19 covid19 Noticias secuelas del covid
    Síguenos en Síguenos en Síguenos en
    Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
    Guate Play

    Related Posts

    Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo

    August 21, 2025

    Jaime Camil en el ojo del huracán por su respaldo a Pepe y Angela Aguilar

    August 19, 2025

    Ultima hora: La Calle Martí queda habilitada

    August 16, 2025

    Netflix elimina a un actor principal de “Merlina 2” por esta fuerte razón 

    August 15, 2025
    Lo último

    Daddy Yankee se cambia de nombre ahora es DY

    August 21, 2025

    El divorcio de Demichelis y su esposa podría superar los 50 millones de dólares

    August 21, 2025

    La ofensiva de Trump contra Maduro

    August 21, 2025

    Horóscopo del 21 de agosto de 2025

    August 21, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Instagram
    Guateplay
    Facebook Instagram
    • Entretenimiento
    • Noticias
    • Que Chilero
    • Misterios
    • Gamer

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.