Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    GuatePlay
    • Inicio
    • Entretenimiento
    • Que Chilero
    • Gamer
    • Deportes
    • Misterios
    • Noticias
    • Meme
    GuatePlay
    Home»Que Chilero»Esto es lo que sucede cuando comes carne de cocodrilo mal cocinada
    Que Chilero abril 15, 2024

    Esto es lo que sucede cuando comes carne de cocodrilo mal cocinada

    Share
    Email Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

    Dos años después de consumir carne de cocodrilo, una joven se dio cuenta de que tenía una larva de un centímetro de largo en su ojo, sigue leyendo para conocer que sucedió.

    Los médicos lograron extirpar del ojo de una joven congoleña una larva de ‘Armillifer grandis’, un parásito que se aloja en el tracto respiratorio de serpientes y otros reptiles.

    El parásito creció en el ojo de la mujer durante dos años y lo más probable es que la paciente la contrajera al comer carne de cocodrilo insuficientemente cocinada.

    Los casos de pentastomiasis ocular son raros, y la aparición de tales síntomas después de comer carne de cocodrilo nunca ha sido descrita en la literatura científica.

    En el caso descrito, el parásito se había incrustado debajo de la conjuntiva, o membrana exterior transparente, del ojo izquierdo de la paciente, una mujer de 28 años de Basankusu, en el norte de la República Democrática del Congo. Una vez alojada en el ojo, el parásito creció hasta alcanzar aproximadamente un centímetro de largo.

    La joven no mostró ningún otro síntoma que un bulto notable en el rabillo del ojo. Al realizar un examen, los médicos descubrieron que  el bulto podía moverse y lo extirparon quirúrgicamente, lo que reveló una larva pálida en forma de C.

    Los parásitos Armillifer utilizan serpientes como huéspedes en la etapa final de su ciclo de vida, poniendo sus huevas en el tracto respiratorio de varias víboras y pitones. Las huevas finalmente salen de los pulmones del huésped y son expulsados al exterior a través de la boca o el tracto digestivo de la serpiente. Allí pueden pasar a otro huésped, como roedores u otros pequeños mamíferos que constituyen la alimentación de las serpientes. En el nuevo huésped se convierten en larvas hasta que una serpiente se come al mamífero, completando así el ciclo de vida del parásito.

    Los humanos pueden contraer “A. grandis” sin darse cuenta al ingerir alimentos o agua contaminados con sus huevas, o por tener contacto cercano con serpientes infectadas. A veces las personas quedan expuestas a los parásitos al comer carne poco cocida de serpientes infectadas. En este caso, sin embargo, la mujer afirmó que nunca había comido ni manipulado serpientes.

    “No obstante, comía a menudo carne de cocodrilo”, escribieron sus médicos.

    Relacionados

    Hoy se celebra el Día Mundial del Chiste

    julio 1, 2025

    Elio el Tropezón de Pixar que rompe récords negativos

    junio 26, 2025
    Lo último

    Faldas de mezclilla y tenis de plataforma la nueva moda

    julio 1, 2025

    Graban carreras clandestinas en motocicletas

    julio 1, 2025

    Hoy se celebra el Día Mundial del Chiste

    julio 1, 2025

    El asalto que revela una cruda resignación en Guatemala

    junio 30, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Instagram
    GuatePlay
    Facebook Instagram
    • Entretenimiento
    • Noticias
    • Que Chilero
    • Misterios
    • Gamer
    © 2025 Guateplay.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.