El 27 de abril de 2025 se produjo una superluna nueva. Aunque las superlunas nuevas no son visibles desde la Tierra, sí influyen en las mareas. Una superluna nueva ocurre cuando la luna nueva coincide con el perigeo, el punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra. Esta cercanía gravitacional puede resultar en mareas más altas de lo normal, conocidas como mareas de primavera perigeanas.
@epocanoticias ALERTA EN CHAMPERICO // Este domingo 27 de abril se reportó un preocupante incremento en el oleaje en Champerico, Retalhuleu. A pesar de las advertencias emitidas por autoridades y salvavidas, varios visitantes permanecieron en la zona. 📸 Jacobo de Paz
♬ sonido original – Epoca Noticias
Según los informes de noticias locales, el 27 de abril de 2025 se registró un aumento del oleaje en la playa pública de Champerico, Retalhuleu. El agua del mar sobrepasó sus límites habituales, llegando hasta los negocios ubicados en la zona costera e incluso inundando algunos ranchos. Se reportó que el fuerte oleaje arrastró prendas y otros objetos

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) indicó que este incremento del oleaje se debió principalmente a fuertes vientos en el océano, los cuales generaron olas de gran altura que se propagaron rápidamente hacia la costa. La CONRED mantuvo un monitoreo constante de la situación en Champerico y también reportó condiciones similares en Ocós, San Marcos.
@diosesfiel1987 ♬ sonido original – 🫡🙏Colochito Chávez 🙏🫡
Si bien la superluna nueva del 27 de abril de 2025 no fue directamente visible, su influencia gravitacional contribuyó al aumento del oleaje que afectó la costa de Champerico. Es importante destacar que el viento fue un factor importante en la generación de estas olas de gran tamaño.