Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Guateplay
    Button
    • Inicio
    • Entretenimiento
    • Que Chilero
    • Lifestyle
    • Misterio
    • Play Zone
    • Deportes
    • Brand Stage
    • Noticias
    Guateplay
    Home»Noticias»INSIVUMEH reporta cientos de sismos y alerta a la población
    Noticias July 10, 2025

    INSIVUMEH reporta cientos de sismos y alerta a la población

    Un nuevo boletín sísmico de INSIVUMEH revela la persistente actividad telúrica en el país.

    La preocupación por la constante actividad sísmica en Guatemala se mantiene latente. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) emitió un nuevo boletín sísmico este jueves 10 de julio de 2025, a las 05:05 horas, detallando un panorama que exige atención. Desde el 8 de julio hasta la fecha de emisión del reporte, se han registrado un total de 340 eventos sísmicos en el territorio nacional, evidenciando una actividad telúrica sostenida que subraya la naturaleza altamente sísmica de la región.

    El evento de mayor magnitud que generó alerta se registró el martes 8 de julio de 2025, a las 15:11:29 horas (hora local), alcanzando una magnitud de 5.6 ML​. Este sismo principal fue reportado como sensible por una parte considerable de la población, provocando momentos de incertidumbre en diversas comunidades. A lo largo de los días subsiguientes, la réplica más significativa alcanzó una magnitud de 1.2 ML​, según el monitoreo constante de INSIVUMEH. Las autoridades mantienen un seguimiento permanente de esta actividad, reiterando que la información es preliminar y sujeta a cambios.

    Guatemala en el “Anillo de Fuego”: Una Realidad Constante

    La intensa actividad sísmica en Guatemala no es una novedad, sino una característica inherente a su ubicación geográfica. El país se asienta sobre la convergencia de tres placas tectónicas: la de Cocos, la del Caribe y la de Norteamérica, además de estar atravesado por fallas geológicas importantes como la de Motagua y la de Polochic. Esta configuración lo sitúa dentro del temido “Cinturón de Fuego del Pacífico” o “Anillo de Fuego”, una de las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.

    Estadísticas recientes de organismos internacionales, como el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), revelan que Centroamérica experimenta anualmente miles de sismos, la mayoría de baja magnitud, pero con una frecuencia que recuerda la energía acumulada en las fallas. Solo en 2024, Guatemala registró más de 5,000 eventos sísmicos perceptibles, consolidándose como uno de los países con mayor riesgo sísmico en el continente. La constante vibración de la tierra es un recordatorio de la necesidad de mantener planes de evacuación actualizados y fomentar una cultura de prevención entre la ciudadanía. INSIVUMEH continúa monitoreando la situación y haciendo un llamado a la calma, pero también a la preparación.

    comunicado estadisticas Insivumeh prevencioin temblores
    Síguenos en Síguenos en Síguenos en
    Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
    Guate Play

    Related Posts

    Museo Louvre cierra por un “gran robo” de joyas de la Corona francesa

    October 19, 2025

    A un Año del Adiós: El legado de Liam Payne

    October 17, 2025

    Estrella del rock se apaga: Fallece Ace Frehley

    October 17, 2025

    EE. UU. confirma en video un nuevo ataque a narcolancha frente a costas de Venezuela

    October 14, 2025
    Lo último

    El Real Madrid vuelve a la cima con un gol agónico de Mbappé

    October 20, 2025

    Marruecos es Campeón del Mundo Sub-20

    October 20, 2025

    El teléfono vuelve a sonar: “Black Phone 2” domina la taquilla

    October 20, 2025

    Problemas comunes de la PS4 y cómo solucionarlos

    October 19, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Instagram
    Guateplay
    Facebook Instagram
    • Entretenimiento
    • Play Zone
    • Noticias
    • Que Chilero
    • Misterio

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.