Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Guateplay
    Button
    • Inicio
    • Entretenimiento
    • Que Chilero
    • Lifestyle
    • Misterio
    • Play Zone
    • Deportes
    • Brand Stage
    • Noticias
    Guateplay
    Home»Tecnologia»Microondas y nutrientes: mito o realidad
    Tecnologia September 2, 2025

    Microondas y nutrientes: mito o realidad

    Durante años, el microondas ha sido objeto de mitos que lo pintan como un electrodoméstico dañino para la salud.
    Cocinar en microondas puede ser incluso más saludable que hervir, ya que el tiempo de cocción suele ser más corto y se utiliza menos agua, lo que evita que nutrientes solubles como la vitamina C y las del grupo B se diluyan y se pierdan. Foto: Freepik
    Cocinar en microondas puede ser incluso más saludable que hervir, ya que el tiempo de cocción suele ser más corto y se utiliza menos agua, lo que evita que nutrientes solubles como la vitamina C y las del grupo B se diluyan y se pierdan. Foto: Freepik

    Una de las creencias más extendidas es que “destruye los nutrientes de los alimentos” al calentarlos, reduciendo así su valor nutritivo. Pero ¿qué hay de cierto en esta afirmación?

    El microondas utiliza ondas electromagnéticas que hacen vibrar las moléculas de agua en los alimentos, generando calor. Este proceso no es más dañino para los nutrientes que otros métodos de cocción. De hecho, la pérdida de vitaminas y minerales ocurre principalmente por dos factores: el tiempo de exposición al calor y la cantidad de agua utilizada en la preparación.

    Foto: Freepik

    Según el Harvard Health Publishing (2020), cocinar en microondas puede ser incluso más saludable que hervir, ya que el tiempo de cocción suele ser más corto y se utiliza menos agua, lo que evita que nutrientes solubles como la vitamina C y las del grupo B se diluyan y se pierdan. Esto significa que, lejos de ser enemigo, el microondas puede ser un aliado en la conservación de nutrientes.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclara que el uso de microondas para calentar o cocinar no altera la composición química de los alimentos de forma dañina. Los nutrientes pueden disminuir, sí, pero en la misma medida que con otros métodos tradicionales como freír, asar o hervir.

    ¿Qué hacer para aprovechar al máximo el microondas?

    Lo recomendable es cocinar en recipientes aptos, usar poca agua y cortar los tiempos de cocción al mínimo necesario. Así se conservan más vitaminas y se logra un resultado rápido y seguro.

    El mito de que el microondas “destruye los nutrientes” carece de base científica. Más bien, es un aliado eficiente que, bien usado, puede mantener mejor el valor nutricional de los alimentos que otros métodos más tradicionales.

    Fuentes: Harvard Health Publishing (2020), Organización Mundial de la Salud (2021).

    electromagnéticos hogar Microondas mitos ondas
    Síguenos en Síguenos en Síguenos en
    Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
    Guateplay

    Related Posts

    HONOR impulsa la evolución móvil con el ‘Robot Phone’

    October 16, 2025

    Ahorro de tiempo en conversaciones largas: La IA de WhatsApp sintetiza tus chats

    October 16, 2025

    OpenAI redefine el contenido viral con Sora 2 y su aplicación social

    October 12, 2025

    ¿Sospechas que te espían? Revisa esto en tu celular

    October 9, 2025
    Lo último

    El Real Madrid vuelve a la cima con un gol agónico de Mbappé

    October 20, 2025

    Marruecos es Campeón del Mundo Sub-20

    October 20, 2025

    El teléfono vuelve a sonar: “Black Phone 2” domina la taquilla

    October 20, 2025

    Problemas comunes de la PS4 y cómo solucionarlos

    October 19, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Instagram
    Guateplay
    Facebook Instagram
    • Entretenimiento
    • Play Zone
    • Noticias
    • Que Chilero
    • Misterio

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.