Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Guateplay
    Button
    • Inicio
    • Entretenimiento
    • Que Chilero
    • Lifestyle
    • Misterio
    • Play Zone
    • Deportes
    • Brand Stage
    • Noticias
    Guateplay
    Home»Lifestyle»Choque en Guatemala: qué hacer paso a paso según la ley para proteger tus derechos
    Lifestyle September 9, 2025

    Choque en Guatemala: qué hacer paso a paso según la ley para proteger tus derechos

    Conocer estas reglas no solo protege tus derechos, también facilita la resolución legal y evita sanciones.
    Choque en Guatemala: qué hacer paso a paso según la ley para proteger tus derechos. Foto: Freepik
    Choque en Guatemala: qué hacer paso a paso según la ley para proteger tus derechos. Foto: Freepik

    Tener un accidente automovilístico puede ser estresante, pero actuar correctamente es esencial para proteger tu seguridad y tus derechos legales en Guatemala. A continuación, te explicamos la guía legal según la Ley de Tránsito (Decreto 132-96) y su Reglamento:

    1. Detente inmediatamente y señaliza el accidente
      Debes detenerte, encender las luces de emergencia y colocar triángulos reflectivos para alertar a otros conductores y evitar otro incidente. Según el Reglamento de Tránsito de Guatemala (Decreto 132-96), abandonar el lugar o no señalizar puede acarrear sanciones.
    2. Evalúa lesiones y daños
      Si hay personas lesionadas, llama a emergencias (1551 o PMT/PNC). En caso de solo daños materiales, intercambia datos con la otra parte y recopila evidencia (fotos, videos, matrícula).
    3. No muevas los vehículos sin autorización
      Mover un vehículo sin permiso de la autoridad puede complicar la determinación de responsabilidades. Como recuerda Prensa Libre (2023), la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y la Policía Nacional Civil (PNC) son quienes deben elaborar el informe oficial para establecer culpabilidad.
    4. Reporta el accidente
      En choques sin heridos pero con daños, la PMT/PNC realiza el parte correspondiente y, si es necesario, la denuncia se presenta ante el Ministerio Público.
    5. Documenta todo con evidencias
      Reúne información clave: fotos del lugar, daños en los vehículos, posición relativa, condiciones del camino y datos de los involucrados.
    6. Busca un acuerdo amistoso si es posible
      En choques menores, ambas partes pueden resolverlo directamente siempre que estén de acuerdo.
    7. Si hay desacuerdo o lesiones graves, inicia un proceso formal
      Acude a un abogado y presenta denuncia formal. El juzgado municipal o fiscal analizará pruebas y responsabilidades conforme a la ley.

    Detenerte, señalizar, documentar y seguir el proceso con la PMT/PNC son pasos obligatorios.

    📌 Fuentes: Reglamento de Tránsito de Guatemala (Decreto 132-96).

    accidente accidente de tránsito auto choque guatemala ley
    Síguenos en Síguenos en Síguenos en
    Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
    Guateplay

    Related Posts

    Estrategias para proteger la piel del impacto del frio y el sol matutino

    October 29, 2025

    Sisterland de Stranger Things conquista el olfato y transporta a la nostalgia de la época ochentera

    October 28, 2025

    Concierto de Los Iracundos en Guatemala

    October 27, 2025

    Belinda sufre dolorosa lesión en la mano tras accidente en pleno concierto

    October 24, 2025
    Lo último

    Netflix lanza el tráiler final de Stranger Things 5

    October 30, 2025

    Hallan sin vida a ‘Tello’ Higuera Jr., cantante de Los Incomparables de Tijuana

    October 30, 2025

    Ethan Hawke hablo sobre su experiencia filmando “La Sociedad de los Poetas Muertos”

    October 30, 2025

    El guatemalteco Oscar Isaac es Victor Frankenstein en su nueva película

    October 30, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Instagram
    Guateplay
    Facebook Instagram
    • Entretenimiento
    • Play Zone
    • Noticias
    • Que Chilero
    • Misterio

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.