Cada 5 de octubre, el mundo del cine de acción y el espionaje se une para celebrar el Día Mundial de James Bond, un homenaje al agente secreto más famoso de la cultura popular. Este personaje, distinguido por su elegancia, sus gadgets de vanguardia, sus coches espectaculares y su eterna “licencia para matar”, ha cautivado a diversas generaciones a lo largo de más de seis décadas. La conmemoración de esta fecha rinde tributo a un momento clave en la historia de la saga cinematográfica.
La elección del 5 de octubre no es casualidad. En esa misma fecha, pero del año 1962, se estrenó en Londres la primera película de la franquicia: Agente 007 contra el Dr. No. Esta cinta, protagonizada por el legendario Sean Connery, marcó el inicio de una de las series cinematográficas más largas y exitosas de todos los tiempos.
La celebración oficial del Día Mundial de James Bond surgió mucho tiempo después, en 2012. La iniciativa fue propuesta por las productoras de cine EON Productions, Metro-Goldwyn-Mayer Studios, Sony Pictures Entertainment y Twentieth Century Fox Home Entertainment, con el fin de conmemorar el 50 aniversario del lanzamiento de la primera película.
El origen de este icónico personaje se remonta a la pluma del escritor, periodista y oficial de inteligencia británico Ian Lancaster Fleming. Fleming fue el artífice de las emocionantes aventuras de 007, escribiendo un total de doce novelas y nueve cuentos que sentaron las bases para el fenómeno cinematográfico global. El agente secreto del Servicio de Inteligencia Británico se consolidó como un referente de la Guerra Fría y de la cultura de masas.
Desde Sean Connery hasta Daniel Craig, pasando por otros actores como George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton y Pierce Brosnan, siete intérpretes han dado vida al Agente 007, manteniendo viva la acción y la intriga que definen a este ícono cultural.