Este jueves 13 de noviembre, la Selección Nacional de Guatemala tiene una cita crucial en su camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026. La Bicolor recibirá a su similar de Panamá en un encuentro calificado como una “final” para las aspiraciones mundialistas del equipo dirigido por Luis Fernando Tena. El partido, correspondiente al Grupo A de la Ronda Final de las Eliminatorias de Concacaf, se disputará en el Estadio Manuel Felipe Carrera, conocido popularmente como “El Trébol”.
DATOS DEL PARTIDO
- Partido: Guatemala vs. Panamá
- Fecha: Jueves 13 de noviembre de 2025
- Hora: 20:00 horas (hora local de Centroamérica) / 21:00 horas (hora de Panamá)
- Estadio: Manuel Felipe Carrera “El Trébol”, Ciudad de Guatemala
IMPORTANCIA DEL PARTIDO
Guatemala se encuentra en la tercera posición del Grupo A y está obligada a buscar la victoria para mantener vivas sus chances de clasificar. Un triunfo acercaría a la Azul y Blanco al ansiado boleto, ya sea directo o vía repechaje. Panamá, por su parte, se ubica en el segundo lugar con los mismos puntos que el líder Surinam y también necesita sumar para afianzar su posición. Este será el cuadragésimo cuarto (44º) enfrentamiento histórico entre ambas selecciones centroamericanas en todas las competencias.
DECLARACIONES
El ambiente previo al encuentro ha estado cargado de intensidad. El estratega de Guatemala, Luis Fernando Tena, ha sido claro respecto a la necesidad de obtener los tres puntos. Tena, quien manifestó que ha intentado vencer a Panamá en cinco ocasiones sin éxito, destacó la calidad del rival, llegando a decir que “sería un gran fracaso” si La Roja no clasifica al Mundial, y sentenció que Guatemala “tiene que ganar sí o sí”, augurando que “el partido contra Panamá será una guerra”.
Por el lado de Panamá, el técnico Thomas Christiansen ha mantenido la calma y ha defendido a sus jugadores ante polémicas previas. El capitán panameño, Aníbal Godoy, destacó que la clave estará en “mantener el cero” en su portería, confiando en que el grupo sacará adelante el resultado.
CONVOCADOS
El director técnico Luis Fernando Tena anunció una lista de 26 convocados para esta doble jornada decisiva contra Panamá y Surinam. El listado incluye al portero Nicholas Hagen y a jugadores clave como Aarón Herrera, Óscar Santis y Jonathan Franco. Una baja sensible es la del defensa Nicolás Samayoa, quien no estará disponible por acumulación de tarjetas.
La posible alineación titular de Guatemala, según reportes, podría incluir a Nicholas Hagen en la portería, una línea defensiva con Aaron Herrera, José Pinto, Salvador Estrada y José Morales, mediocampistas como Stheven Robles, Jonathan Franco, Tony López y Rudy Muñoz, y en el ataque a Óscar Santis junto a Rubio Rubín o Darwin Lom.
La afición guatemalteca ha mostrado su apoyo incondicional, incluso con un “recibimiento hostil” a la delegación panameña en el aeropuerto, y el Gobierno ha anunciado la instalación de pantallas gigantes en diversos puntos de la capital (Parque de la Paz zona 21, Campo Marte, Campos del Roosevelt, Gerona y Parque Erick Barrondo) para que los aficionados puedan seguir este trascendental compromiso.
