Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Guateplay
    Button
    • Inicio
    • Entretenimiento
    • Que Chilero
    • Lifestyle
    • Misterio
    • Play Zone
    • Deportes
    • Brand Stage
    • Noticias
    Guateplay
    Home»Misterio»En un día como hoy: La firma que dio luz verde al Canal de Panamá
    Misterio November 18, 2025

    En un día como hoy: La firma que dio luz verde al Canal de Panamá

    A 122 años del Tratado Hay-Bunau-Varilla que cimentó la vía interoceánica

    Hoy, 18 de noviembre, se conmemoran 122 años de la firma del Tratado Hay-Bunau-Varilla en Washington D.C., un acuerdo fundamental que se celebró entre los representantes de Panamá y Estados Unidos. Este pacto no solo resolvió la situación política generada por la reciente separación panameña de Colombia, sino que también estableció las bases legales y logísticas para el proyecto de ingeniería más ambicioso de la época: la construcción del Canal de Panamá.

    El tratado, firmado apenas dos semanas después de la declaración de independencia de Panamá (3 de noviembre de 1903), otorgó a Estados Unidos los derechos perpetuos para construir, operar, sanear y proteger un canal a través del istmo, junto con el control de una franja de diez millas de ancho a lo largo de la vía, conocida como la Zona del Canal de Panamá.

    Este acuerdo, aunque crucial para la concreción del canal, se caracterizó por su rápida negociación y ha sido históricamente objeto de debate. El embajador panameño, Philippe Bunau-Varilla, de nacionalidad francesa y con intereses personales en el proyecto, negoció y firmó el texto sin la presencia ni la plena autorización del gobierno panameño, lo que generó controversia sobre su equidad para la nación centroamericana.

    La relevancia de este tratado radica en que permitió a Estados Unidos tomar la posta de los esfuerzos franceses previos, superando desafíos técnicos y de salud pública, para finalmente inaugurar el canal en 1914. Esta vía marítima transformó el comercio mundial al unir el Océano Atlántico y el Océano Pacífico, reduciendo drásticamente las distancias y los costos del transporte marítimo internacional. El control total de la vía fue revertido a la República de Panamá el 31 de diciembre de 1999, cumpliendo con los Tratados Torrijos-Carter de 1977.

    canal de panama panama
    Síguenos en Síguenos en Síguenos en
    Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
    Gurú

    Related Posts

    Disfruta con respeto una noche de futbol

    November 13, 2025

    Misterio en la Zona 1: Transeúnte graba aterrador espectro asomándose en colegio

    November 11, 2025

    Niño es sorprendido por fuerte viento mientras jugaba solo, captado en video

    November 10, 2025

    Chernóbil, escenario de un nuevo misterio: hallan perros de color azul

    October 29, 2025
    Lo último

    En un día como hoy: La firma que dio luz verde al Canal de Panamá

    November 18, 2025

    Dia Mundial para Prevenir la Explotación Infantil

    November 18, 2025

    La NASA descubre nueva cuasiluna temporal de la Tierra

    November 18, 2025

    El ratón que cambió la animación: 97 Años del debut de Mickey Mouse

    November 18, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Instagram
    Guateplay
    Facebook Instagram
    • Entretenimiento
    • Play Zone
    • Noticias
    • Que Chilero
    • Misterio

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.