La esperada adaptación de “Frankenstein” dirigida por el cineasta mexicano Guillermo del Toro, que cuenta con un reparto de lujo encabezado por Oscar Isaac como Victor Frankenstein, Jacob Elordi como la Criatura y Mia Goth como Elizabeth, ha llegado a las salas de cine (alrededor del 24 de octubre) y está generando una ola de críticas mayoritariamente positivas. La película, que posteriormente estará disponible en la plataforma Netflix a partir del 7 de noviembre de 2025, es el proyecto soñado del aclamado director, conocido por su amor por los monstruos y su visión gótica.
Las primeras impresiones de la prensa especializada señalan que Del Toro no solo cumple con la expectativa visual, sino que impregna la obra con su característico sello “fabulístico y humanista”, priorizando una meditación romántica y filosófica sobre la empatía por encima del terror puro. La película ha sido elogiada por su magnificencia técnica y su profundo enfoque en la soledad y la necesidad de pertenencia de la Criatura.
El trabajo actoral de Jacob Elordi ha sido especialmente destacado, siendo catalogado como el “alma” del filme. Elordi logra personificar al monstruo con una mezcla de terror, ternura y compasión, capturando la esencia de la novela de Mary Shelley sobre un ser desadaptado y rechazado por su creador.
Por su parte, el director ha compartido que su concepción de la historia está profundamente conectada con su propia vida, entendiendo el relato como la crónica de un ser que busca ser comprendido. Las críticas alaban la capacidad de Del Toro de llenar el cuento de miedo con amor, aunque algunas sugieren que la necesidad de explicar las emociones de los personajes a través de diálogos puede restarle misterio. A pesar de los señalamientos sobre su larga duración y posibles bajones de ritmo, la película se posiciona como una obra monumental, visualmente deslumbrante y profundamente emotiva, considerada por muchos como una joya del cine gótico de 2025.

