Site icon Guateplay

Encuentro de Conviteros un festival de color y tradición

El corazón de la Ciudad de Guatemala se prepara para recibir una explosión de cultura, música y folclor con la celebración del Encuentro de Conviteros Guatemala 2025. Este magno evento, organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes, está programado para el domingo 12 de octubre de 2025 y promete ser una jornada inolvidable de tradición guatemalteca.

De acuerdo con la información oficial del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), más de 65 grupos de conviteros, procedentes de al menos 14 departamentos del país, se darán cita para desfilar y compartir esta expresión cultural. Los convites, que tienen sus raíces en desfiles bufos europeos adaptados a las costumbres religiosas locales de la época colonial, cumplen la función de “convidar” o invitar al público a las próximas festividades patronales, y se han transformado en espectáculos coreográficos vibrantes con disfraces que varían desde representaciones tradicionales de animales y deidades mayas hasta personajes de la cultura popular y contemporánea.

El recorrido iniciará a las 09:00 horas en la 18 calle y Sexta Avenida de la Zona 1, avanzando a lo largo del Paseo de la Sexta hasta culminar en la emblemática Plaza de la Constitución alrededor de las 15:30 horas. Se espera que la participación supere los 2,000 a 3,000 conviteros, quienes llenarán las calles de color, ritmo y alegría.

Para garantizar la comodidad de los asistentes, el Ministerio de Cultura y Deportes ha anunciado la instalación de estaciones de atención a lo largo de la ruta, brindando puntos de hidratación y asistencia. Además, la celebración en la Plaza de la Constitución contará con un broche de oro musical, pues se tiene prevista la presentación de la Marimba Orquesta Checha y su India Maya.

Este encuentro no solo es una exhibición de arte popular, sino que también reafirma la identidad nacional y la vitalidad de las tradiciones que conectan al pueblo guatemalteco con sus raíces históricas y comunitarias, siendo un legado vivo que evoluciona y perdura.

Exit mobile version