Guateplay

Paciente sobrevive casi seis meses con hígado de cerdo

Un hito sin precedentes en el campo de la medicina ha sido reportado por un equipo de cirujanos chinos: un paciente de 71 años con cirrosis y cáncer hepático logró vivir casi seis meses, específicamente 171 días, tras recibir un xenotrasplante de un hígado de cerdo que había sido modificado genéticamente. El paciente, quien padecía cirrosis relacionada con la hepatitis B y un carcinoma hepatocelular avanzado, no era candidato para un trasplante convencional, lo que motivó el uso de esta técnica experimental como una estrategia de apoyo.

Este caso, publicado en la revista Journal of Hepatology, marca un avance crucial al ser el primer xenotrasplante hepático auxiliar exitoso realizado en un receptor humano vivo, lo que significa que el hígado original del paciente no fue removido completamente. El injerto de cerdo fue modificado con diez ediciones genéticas para mejorar la compatibilidad inmunológica y reducir los problemas de coagulación, una mejora significativa respecto a estudios previos realizados en pacientes con muerte cerebral que utilizaron hígados con seis modificaciones.

El órgano porcino demostró su eficacia durante el primer mes, produciendo bilis y sintetizando factores de coagulación, sin evidencia de rechazo hiperagudo o agudo. Aunque el injerto tuvo que ser retirado al día 38 debido a una complicación grave de la coagulación conocida como microangiopatía trombótica asociada al xenotrasplante (xMAT), el paciente logró sobrevivir hasta el día 171. El deceso final se produjo tras episodios repetidos de hemorragia gastrointestinal.

Este procedimiento, si bien aún enfrenta desafíos, especialmente en el manejo de las complicaciones inmunológicas y de coagulación a largo plazo, sienta un precedente fundamental. Demuestra la capacidad de un hígado porcino modificado genéticamente para desempeñar funciones metabólicas y sintéticas clave en un ser humano por un periodo considerable.

Exit mobile version