Site icon GuatePlay

Robots cuidan niños en China

Los robots humanoides con inteligencia artificial avanzada están trascendiendo las fábricas y laboratorios para integrarse en la vida cotidiana, especialmente en la interacción con los más pequeños. Videos virales han capturado la fascinación de niños jugando y aprendiendo con estos autómatas en parques y guarderías, marcando un hito en la evolución tecnológica del país asiático.

Modelos como el Dobot Atom y el Noetix N2, con precios que oscilan entre los USD 4 100 y USD 27 500, están redefiniendo el concepto de compañía y asistencia. El Dobot Atom de Shenzhen, una imponente máquina de 1,53 metros de altura y 62 kilogramos de peso, no solo es capaz de preparar el desayuno o transportar objetos, sino que, gracias a sus avanzados sensores visuales inteligentes, puede moverse con una sorprendente naturalidad. Su precio de preventa, cercano a los 199 000 yuanes (aproximadamente USD 27 500), refleja la sofisticación de su ingeniería y sus múltiples aplicaciones.

La escena en Zhejiang, donde niños persiguen con entusiasmo a estos robots en un parque, o en las guarderías de Pekín, donde modelos más pequeños de la serie Keeko (que también rondan los 1,5 metros) narran cuentos, proponen juegos de lógica e incluso expresan emociones a través de sus “caras-pantalla”, son testimonio de una integración tecnológica sin precedentes. Estos robots no solo entretienen, sino que, en colaboración con los educadores, fomentan el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales, demostrando un potencial enorme en el ámbito educativo y recreativo.

Estadísticas que asombran:

La irrupción de estos “gigantes amigables” en el día a día de los niños chinos no solo es una muestra del avance tecnológico del país, sino también un preámbulo de cómo la inteligencia artificial continuará transformando nuestras sociedades y la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea.

Exit mobile version