Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Guateplay
    Button
    • Inicio
    • Entretenimiento
    • Que Chilero
    • Lifestyle
    • Misterio
    • Play Zone
    • Deportes
    • Brand Stage
    • Noticias
    Guateplay
    Home»Que Chilero»¿Sabías que los perros pueden distinguir distintos idiomas que no habían escuchado antes?
    Que Chilero January 6, 2022

    ¿Sabías que los perros pueden distinguir distintos idiomas que no habían escuchado antes?

    Los perros pueden distinguir entre idiomas y mostrar diferentes patrones de actividad ante un idioma conocido y otro desconocido, según descubrieron unos investigadores húngaros, tras reproducir fragmentos del cuento “El Principito” en español y en húngaro, a un grupo de 18 caninos y examinar cómo reaccionaba su cerebro.

    La investigación realizada por la Universidad Eötvös de Hungría, es, según sus autores, la primera demostración de que un cerebro no humano puede diferenciar dos idiomas.

    Los expertos tomaron imágenes cerebrales de los 18 canes mientras escuchaban pasajes de “El Principito” en español y húngaro, con lo que también vieron que cuanto mayor era el perro, mejor distinguía su cerebro entre la lengua conocida y la desconocida.

    El origen de la investigación fue el perro Kun-kun, de la autora principal del estudio Laura Cuaya, que tras años viviendo en México, donde el animal sólo había escuchado español, se trasladó a Hungría.

    “Me pregunté si Kun-kun se había dado cuenta de que la gente de Budapest hablaba otro idioma”, pues se sabe que las personas, incluso los bebés preverbales notan la diferencia, indicó.

    🚨Dog brains can distinguish between languages 🚨
    🇭🇺 🐶 🧠 🇲🇽

    More than happy to share our paper in @Neuroimage⁰⁰ https://t.co/QpNfqD0pYo

    Short story https://t.co/cC2ghpNFHh
    Long story 🧵
    1/13#DogsofTwitter #dogfMRI #Neuroscience pic.twitter.com/uJozw986oD

    — Laura V. Cuaya (@Lauveri) January 6, 2022

    Un grupo de dieciocho perros, entre ellos el de la investigadora, fueron entrenados para permanecer inmóviles en un escáner cerebral donde escuchaban los fragmentos de lectura en los dos idiomas.

    Todos los perros habían escuchado de sus dueños solo uno de los dos idiomas, por lo que pudieron comparar una lengua muy familiar con otra completamente desconocida.

    Los patrones específicos del idioma se encontraron en una región del cerebro llamada córtex auditivo secundario, agrega el estudio.

    “Cada idioma se caracteriza por una serie de regularidades auditivas. Nuestros hallazgos sugieren que, durante su vida con los humanos, los perros captan las regularidades auditivas del lenguaje al que están expuestos”, explicó Raúl Hernández-Pérez, otros de los firmantes del estudio.

    “Saber que un cerebro no humano puede distinguir entre dos idiomas es emocionante”, dijo, porque revela que la capacidad de aprender sobre las regularidades de un lenguaje no es exclusivamente humana, aunque aún no se sabe si es una especialidad de los perros o existe en otras especies.

    We found that no matter which language dogs heard, the activity patterns in their primary auditory cortex distinguished speech from non-speech (red scale).
    While their secondary auditory cortex distinguished Spanish from Hungarian (blue scale).
    5/13 pic.twitter.com/jwYKgWOEeM

    — Laura V. Cuaya (@Lauveri) January 6, 2022

    Es posible, según otro de los autores Attila Andics, que “los cambios cerebrales producidos por las decenas de miles de años que los perros llevan conviviendo con los humanos los hayan convertido en mejores oyentes del lenguaje, pero no es necesariamente así, por lo que aún habrá que averiguarlo”.

    Además de los fragmentos leídos de “El Principito”, el equipo hizo escuchar a los animales versiones codificadas de esos mismos pasajes, las cuales suenan “completamente antinaturales”, dijo Hernández-Pérez, para comprobar si detectaban la diferencia entre el habla y el no habla.

    Al comparar las respuestas cerebrales, los investigadores descubrieron patrones de actividad distintos en la corteza auditiva primaria de los perros, una distinción que se daba independientemente de si los estímulos procedían de la lengua familiar o de la desconocida.

    “El cerebro de los perros, al igual que el de los humanos, puede distinguir entre el habla y el no habla. Pero el mecanismo que subyace a esta capacidad de detección del habla puede ser diferente al de la sensibilidad del habla en los humanos”, explicó.

    Mientras que los cerebros humanos están “especialmente sintonizados con el habla”, el de los perros es posible que detecte “simplemente la naturalidad del sonido”.

    El Principito Hungría idiomas Perrito Sabias que...
    Síguenos en Síguenos en Síguenos en
    Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
    Guate Play

    Related Posts

    Guatemala presenta el Campeonato de Baristas Starbucks 2025

    October 22, 2025

    La eterna rivalidad viaja en el tiempo: Tom y Jerry estrenan su nueva aventura en 3D

    October 22, 2025

    Como luce hoy la “Niña Más Bella del Mundo”

    October 14, 2025

    Encuentro de Conviteros un festival de color y tradición

    October 12, 2025
    Lo último

    Guatemala presenta el Campeonato de Baristas Starbucks 2025

    October 22, 2025

    Selena y los Dinos: el aclamado documental ya está en Netflix

    October 22, 2025

    Fallece Toño Peregrino, voz de La Sonora Dinamita

    October 22, 2025

    El lado oculto de Gloria Trevi sale a la luz

    October 22, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Instagram
    Guateplay
    Facebook Instagram
    • Entretenimiento
    • Play Zone
    • Noticias
    • Que Chilero
    • Misterio

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.