La Ciudad de Guatemala celebra cada 15 de agosto una de sus festividades más importantes: el día de su patrona, la Virgen de la Asunción. Esta fecha, marcada en el calendario como un día de descanso oficial para la capital, conmemora la creencia católica de que la Virgen María fue llevada en cuerpo y alma al cielo. Dicha creencia fue declarada dogma de fe por el Papa Pío XII en 1950.

La historia de esta celebración en Guatemala está ligada al traslado de la capital del reino desde la actual Antigua Guatemala, tras el terremoto de 1773. La nueva urbe fue nombrada “Nueva Guatemala de la Asunción”, y desde entonces, la Virgen de la Asunción es su protectora. La festividad incluye actos litúrgicos solemnes, como misas y procesiones que recorren las calles del Centro Histórico, donde los devotos elaboran coloridas alfombras de aserrín.

Paralelamente a los actos religiosos, se celebra la centenaria Feria de Jocotenango. Ubicada en la Avenida Simeón Cañas, zona 2, esta feria es el epicentro de la fiesta popular. Ofrece una amplia variedad de atracciones para toda la familia, desde juegos mecánicos y puestos de comida típica, como los elotes locos, churros y atoles, hasta la venta de artesanías y dulces tradicionales. Es un espacio de encuentro y diversión que atrae a miles de capitalinos y visitantes, manteniendo viva una tradición que se remonta a la época colonial.