El Zoológico Nacional La Aurora ha anunciado el esperado regreso de sus populares “Noches de Luna”, una actividad que ofrece a las familias guatemaltecas la oportunidad única de recorrer el parque y observar el comportamiento de los animales en un ambiente nocturno. Esta experiencia, que combina educación y entretenimiento, se ha convertido en una tradición para cientos de visitantes cada año.
Según la información oficial proporcionada por el Zoológico, esta temporada de “Noches de Luna” se llevará a cabo en fechas específicas de noviembre y diciembre, con una apertura especial que marca el inicio de la temporada navideña. La primera fecha confirmada es el 14 de noviembre, y las noches continuarán los 21 y 28 de noviembre, culminando el 5 de diciembre. El horario establecido para estas veladas es de 6:00 PM a 10:00 PM.
El evento de la primera noche, el 14 de noviembre, promete un ambiente festivo al coincidir con la apertura de la temporada Navideña, incluyendo actividades como el Encendido del Árbol y la popular Lluvia de Nieve en la Plaza Cívica. Además de la observación de la fauna, se han preparado actividades complementarias como stands de fotos navideñas, pintacaritas, talleres de manualidades y un Show Navideño en el Teatro Animalia.
Es fundamental que los asistentes tomen en cuenta las recomendaciones del zoológico para asegurar el bienestar de las especies. Se solicita a los visitantes llevar una linterna, la cual deberá estar forrada con papel celofán de color rojo. Esta medida es crucial para proteger la vista sensible de los animales del recinto y permitir una experiencia de observación responsable. De igual forma, el Zoológico La Aurora informa que regalan papel celofán rojo para cubrir las linternas en caso de que los visitantes no lo lleven.
El costo de la entrada es de Q55.00 para jóvenes y adultos, y de Q30.00 para niños y adultos mayores. Las entradas para esta emocionante aventura nocturna están disponibles únicamente en la taquilla del zoológico. El parqueo tiene un costo adicional de Q45.00 por vehículo.
Las “Noches de Luna” no solo representan una opción de entretenimiento familiar, sino también una valiosa oportunidad educativa para aprender sobre la biología y los patrones de actividad de diversas especies cuando el sol se ha puesto.

