La Selección Nacional de Guatemala no ha perdido tiempo tras su arribo a territorio salvadoreño. Con la mente puesta en el crucial encuentro de la jornada 4 de la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo de la FIFA 2026, el conjunto dirigido por Luis Fernando Tena reactivó de inmediato su preparación física y táctica.
El equipo guatemalteco llegó a San Salvador el domingo 1 por la noche, y desde las primeras horas de la mañana del lunes ya se encontraba realizando entrenamientos específicos. Esta diligencia resalta la importancia que el cuerpo técnico y los jugadores le otorgan a este partido contra el combinado local, un clásico centroamericano que se disputará el martes 14 a las 20:00 horas en el Estadio Cuscatlán.
Este encuentro es fundamental para las aspiraciones de la Bicolor dentro del Grupo A de la Tercera Ronda de la eliminatoria de Concacaf. El resultado obtenido en el compromiso anterior ante Surinam dejó a la escuadra guatemalteca con la necesidad de sumar puntos para escalar posiciones y mantenerse en la lucha por el liderato del grupo. Por ello, la rápida reanudación de los trabajos en el país vecino refleja el compromiso de los seleccionados de afinar cada detalle táctico y físico para afrontar la intensidad del duelo.
El historial de enfrentamientos entre Guatemala y El Salvador siempre ha sido equilibrado y de alta tensión competitiva. El director técnico, Luis Fernando Tena, aprovechará las últimas sesiones de entrenamiento para definir la alineación titular que buscará la victoria en un ambiente que se espera hostil, pero que a la vez representa una oportunidad de oro para demostrar el potencial del equipo en un contexto internacional decisivo. La concentración y el enfoque son la clave en estas horas previas al encuentro que puede marcar la diferencia en el camino hacia el Mundial de 2026.