Site icon GuatePlay

BLACKFISHING la nueva tendencia que están adoptando las celebridades e influencer.

Primero estaba la cara negra. Ahora está “BLACKFISHING”, término conocido como“Pesca Negra”.

Este término ha aparecido cada vez más en las noticias para describir el compartamiento de los artistas blancos que parecen estar imitando la aparencia de los negros. Importante esto NO ES UN CUMPLIDO.

El último ejemplo es la estrella del Pop Iggy Azalea, quien ha recibido críticas por su apariencia en su nuevo video musical.

En el video, la rapera usa una peluca morena y algunos en las redes sociales han notado que su piel parece más oscura.

En respuesta a la discusión sobre su apariencia en las redes sociales, Azalea tuiteó: “Soy del mismo color de siempre, solo que en una habitación con poca luz y luces rojas”.

¿Qué es BlackFishing?

El término saltó a la fama en un hilo de Twitter hace dos años cuando la periodista Wanna Thompson dijo que notó que las celebridades blancas y las personas influyentes se disfrazaron de mujeres negras en las redes sociales.

“La pesca negra es cuando las figuras públicas blancas, personas influyentes y similares hacen todo lo que está a su alcance para parecer negras” dijo Thompson. “Ya sea que eso signifique broncearse excesivamente la piel en un intento de lograr ambiguedad, y usar peinados y tendencia de ropa que han sido pioneras en las mujeres negras”.

¿Por qué la gente lo hace?

Cuando las celebridades o influencer en las redes sociales parecen ser de raza mixta o racialmente ambiguas, pueden cerar oportunidades de marketing para ellos porque se consideran elegantes y exóticos, dicen los expertos.

Por lo general, implica bronceados en spray oscuros, maquillaje y diferentes peinados sinónimo de la cultura negra.

Leslie Bow, profesora de estudios asiático-americanos en la Universidad de Wisconsin, describe la pesca negra como “una mascarada racial que opera como una forma de fetichismo racial”.

Exit mobile version