Las redes sociales tienen un ciclo de vida, y muchas que fueron populares en su momento han desaparecido o se han transformado. Aquí tienes un resumen de varias plataformas sociales que ya no existen o han sido absorbidas por otras, a continuacion conoce, algunas de las redes sociales que fueron un exito , pero que hoy solo viven en el recuerdo.
Vine

- ¿Qué fue? Una popular aplicación de videos cortos en bucle (de 6 segundos) que fue adquirida por Twitter (ahora X).
- ¿Cuándo y por qué desapareció? Twitter la cerró en enero de 2017 (aunque la aplicación se mantuvo para descargar y ver Vines antiguos un tiempo más). Su declive se atribuye a la falta de monetización para los creadores y la creciente competencia de plataformas como Instagram (con sus videos) y Snapchat.
Ask.fm

- ¿Qué fue? Una plataforma social donde los usuarios podían hacer y responder preguntas de forma anónima o con su identidad.
- ¿Cuándo y por qué desapareció? Aunque la plataforma original sufrió varios cambios de propiedad y ha estado envuelta en polémicas por ciberacoso, no “desapareció” por completo, sino que disminuyó drásticamente su popularidad tras los años 2013-2014, cuando varias tragedias de bullying se vincularon a su anonimato. Intentó relanzarse con medidas de seguridad, pero nunca recuperó su relevancia masiva.
Club Penguin

- ¿Qué fue? Un popular juego multijugador online basado en un mundo virtual de pingüinos, dirigido principalmente a niños.
- ¿Cuándo y por qué desapareció? Fue cerrado por Disney en marzo de 2017 para centrarse en una nueva versión móvil, “Club Penguin Island”, que también cerraría en 2018.
MSN Messenger (Windows Live Messenger)

- ¿Qué fue? Un programa de mensajería instantánea icónico de Microsoft, pionero en las conversaciones online.
- ¿Cuándo y por qué desapareció? Microsoft anunció su cierre progresivo en 2013, completando la transición y migración de sus usuarios a Skype en 2014, tras la adquisición de esta última.
Skype

- ¿Qué fue? Un servicio de videollamadas, llamadas de voz y mensajería muy popular, especialmente para llamadas internacionales gratuitas de PC a PC.
- ¿Cuándo y por qué desapareció/declinó? Aunque Skype no ha desaparecido, su popularidad masiva y su dominio declinaron significativamente a partir de mediados de la década de 2010. La competencia de plataformas como WhatsApp, Zoom, Google Meet y Microsoft Teams (que lo ha integrado o reemplazado en el entorno empresarial) le restó protagonismo.
Google+ (Google Plus)

- ¿Qué fue? El ambicioso intento de Google de crear su propia red social para competir con Facebook.
- ¿Cuándo y por qué desapareció? Google+ cerró su versión para consumidores en abril de 2019, tras revelar una vulnerabilidad de datos que afectó a millones de usuarios y una constante falta de adopción masiva. Su versión para empresas (Google+ para Workspace) continuó un tiempo más bajo el nombre de Currents, que también fue descontinuado.
Periscope

- ¿Qué fue? Una aplicación de streaming de video en vivo propiedad de Twitter.
- ¿Cuándo y por qué desapareció? Twitter la cerró en marzo de 2021. La integración de funciones de video en vivo directamente en Twitter, la competencia y la falta de crecimiento hicieron que ya no fuera sostenible.
Tuenti

- ¿Qué fue? Una popular red social española, muy extendida entre jóvenes en España a finales de los 2000 y principios de los 2010.
- ¿Cuándo y por qué desapareció? Evolucionó a un operador móvil virtual (OMV) y cerró su plataforma social principal en 2016. Telefónica, que la adquirió, decidió pivotar el negocio.
Musical.ly

- ¿Qué fue? Una aplicación de creación y compartición de videos cortos con música, muy popular entre adolescentes.
- ¿Cuándo y por qué desapareció? No desapareció, sino que se fusionó. ByteDance, la empresa matriz de TikTok, compró Musical.ly en 2017 y la fusionó con TikTok en agosto de 2018. Los usuarios de Musical.ly fueron migrados automáticamente a TikTok, lo que contribuyó al crecimiento explosivo de esta última.
Taringa!

- ¿Qué fue? Una red social y comunidad de origen argentino, muy popular en Latinoamérica, donde los usuarios compartían contenido, información y creaban posts.
- ¿Cuándo y por qué desapareció? Taringa! anunció su cierre definitivo el 24 de marzo de 2024, tras años de declive en popularidad, cambios en los hábitos de consumo de contenido, dificultades con la monetización y adaptación a las nuevas regulaciones.
Hi5

- ¿Qué fue? Una red social de principios de los 2000, muy popular en Latinoamérica y otras partes del mundo, anterior a Facebook, enfocada en la creación de perfiles, subir fotos y conectar amigos.
- ¿Cuándo y por qué desapareció/declinó? Aunque Hi5 no ha desaparecido completamente, su popularidad masiva declinó drásticamente con el auge de Facebook a finales de los 2000. Fue adquirida por la compañía de citas Tagged en 2011 y luego por The Meet Group, transformándose en una plataforma más enfocada en citas y descubrimiento social, lejos de su propósito original de red social generalista.