Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Guateplay
    Button
    • Inicio
    • Entretenimiento
    • Que Chilero
    • Lifestyle
    • Misterios
    • Gamer
    • Deportes
    • Noticias
    Guateplay
    Home»Entretenimiento»¡En un día como hoy! EE. UU. y la URSS le dijeron adiós a las armas químicas
    Entretenimiento July 18, 2025

    ¡En un día como hoy! EE. UU. y la URSS le dijeron adiós a las armas químicas

    Fue un paso gigante hacia un mundo más seguro.

    Hoy vamos a viajar en el tiempo a un momento clave de la historia reciente, uno que nos dejó ver que hasta los gigantes más grandes pueden sentarse a la mesa y ponerse de acuerdo. Esto ocurrio un 18 de julio de 1989, justo cuando la Guerra Fría empezaba a tirar sus últimas patadas, Estados Unidos y la Unión Soviética nos dieron una lección de diplomacia y esperanza. ¿El tema? Un acuerdo para prohibir las armas químicas y, lo más importante, ¡comprometiéndose a destruirlas todas en un plazo de diez años!

    Imagínense la tensión de esos años, con el mundo dividido en dos grandes bloques y la amenaza constante de una guerra que nadie quería. En medio de todo eso, el tema de las armas químicas era un dolor de cabeza enorme.


    Un compromiso global: La promesa de un futuro sin armas de destrucción masiva

    Este acuerdo no fue solo un papel firmado; fue una declaración de intenciones. Ambos países, que tenían los arsenales más grandes de este tipo de armas, se comprometieron a un proceso de destrucción masiva que tomaría una década. Esto no solo significaba desmantelar fábricas y almacenar correctamente los agentes químicos para su eliminación, sino también transparencia y verificación mutua. Es decir, se abrían las puertas para que el otro bando pudiera asegurarse de que se estaba cumpliendo con lo pactado.

    Este pacto sentó las bases para lo que vendría después: la Convención sobre Armas Químicas (CAQ) de 1993, un tratado internacional mucho más amplio que prohíbe el desarrollo, la producción, el almacenamiento y el uso de estas armas a nivel mundial. El acuerdo de 1989 entre EE. UU. y la URSS fue como el primer ladrillo de un edificio enorme que busca la no proliferación de este tipo de armamento y la seguridad global. Nos recordó que, a pesar de las diferencias, el diálogo y el compromiso pueden llevarnos a un futuro más pacífico.

    Fuente consultada:

    United Nations Office for Disarmament Affairs (UNODA). (1989). Declaración bilateral sobre la eliminación de armas químicas.

    Síguenos en Síguenos en Síguenos en
    Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
    Guate Play

    Related Posts

    “Emily en Paris” regresa con su esperada temporada 5

    August 20, 2025

    Bodas de ensueño: El Top 10 de los enlaces más costosos de la historia

    August 20, 2025

    Drake Bell se divorcia y estrena nuevo romance en México

    August 20, 2025

    El “Jefe de Jefes ” se cae en el escenario

    August 20, 2025
    Lo último

    Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo

    August 21, 2025

    El Triángulo de las Bermudas: el enigma en el mar que aún desafía a la ciencia

    August 20, 2025

    “Emily en Paris” regresa con su esperada temporada 5

    August 20, 2025

    Los Sims 4: llega la función más pedida por la comunidad

    August 20, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Instagram
    Guateplay
    Facebook Instagram
    • Entretenimiento
    • Noticias
    • Que Chilero
    • Misterios
    • Gamer

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.