Site icon Guateplay

La inteligencia artificial da a luz a Kion, el primer ídolo de K-pop que no es humano

La industria del K-pop, conocida por su innovación y precisión, ha dado un paso disruptivo hacia el futuro con la presentación de Kion, el primer ídolo musical creado en su totalidad mediante inteligencia artificial. El proyecto es una iniciativa de Higgsfield Records, que se posiciona como la primera casa discográfica del mundo gestionada completamente por algoritmos.

Kion es el resultado de un desarrollo tecnológico donde no interviene el talento humano de forma directa. Desde su voz y sus complejas coreografías hasta la estrategia de mercadeo y su estilo visual, cada aspecto del artista es generado y administrado por sistemas de inteligencia artificial. Esta aproximación ha permitido, según informes, una agilidad sin precedentes en el ámbito de los negocios musicales.

A las pocas horas de su presentación, se anunciaron acuerdos comerciales millonarios vinculados a Kion. Entre ellos, destaca un contrato valuado en 50 millones de dólares y otro por un millón de dólares con la prestigiosa firma de moda italiana Fendi. Si bien estas cifras han generado un notable revuelo, aún se encuentran a la espera de una confirmación oficial por parte de las marcas involucradas, lo que mantiene a la industria a la expectativa.

El surgimiento de Kion plantea un nuevo paradigma en el mundo del entretenimiento. La capacidad de crear un artista a medida, sin las limitaciones físicas o contractuales de un ser humano, abre un abanico de posibilidades para las empresas de entretenimiento. No obstante, también ha encendido un debate sobre el valor del arte, la autenticidad y el futuro de los artistas humanos en una industria cada vez más tecnificada. El público, por su parte, ha mostrado una mezcla de asombro y escepticismo ante esta nueva estrella digital que promete revolucionar el concepto de ídolo musical.

Exit mobile version