La profunda amistad entre los aclamados directores Guillermo del Toro y James Cameron ha sido un tema de interés en la industria cinematográfica durante años. Sin embargo, un aspecto que ha unido aún más a estos genios es su compartido gusto por el anime. Lejos de los sets de filmación de sus épicas producciones, los directores han compartido momentos como amigos viendo series animadas, demostrando cómo la animación japonesa ha influido incluso en las mentes creativas más importantes de Hollywood.
Guillermo del Toro reveló en una entrevista reciente que su relación con Cameron, la cual se remonta a inicios de los años noventa, trascendió lo profesional. Hubo un periodo en el que el cineasta mexicano residió en la casa de Cameron, y fue durante esa etapa que las maratones de anime se volvieron habituales. Según Del Toro, ambos se hicieron recomendaciones mutuas que terminaron por marcar sus carreras.
Específicamente, Del Toro introdujo a Cameron a la obra de culto Gunnm (conocida en occidente como Battle Angel Alita), una historia de ciencia ficción cyberpunk que el director de Titanic persiguió llevar a la pantalla grande por años, lográndolo finalmente en 2019 como productor y guionista con la película Alita: Battle Angel. Por su parte, Cameron le recomendó a Del Toro el anime de mechas Patlabor, una influencia que algunos seguidores especulan pudo haber sembrado la semilla para la película Pacific Rim (2013) del director mexicano.
