El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que es la institución mexicana encargada de preservar el patrimonio arqueológico e histórico del país, ha presentado una denuncia legal contra l MrBeast. Esto se debe a la filmación de un video titulado “Exploré templos antiguos de 2000 años de antigüedad” en varios sitios arqueológicos mayas, incluyendo Calakmul y Chichén Itzá.
Los puntos principales de la denuncia son:
- Uso No Autorizado con Fines de Lucro: El INAH acusa a la productora de MrBeast, Full Circum, de utilizar las imágenes de estos sitios arqueológicos para obtener ganancias comerciales sin la autorización adecuada. .
- Falsa Representación e Información Errónea: El INAH también afirma que el video contiene información falsa y tergiversa ciertos aspectos de las visitas a los sitios.
- Violación de Permisos: Si bien el INAH inicialmente otorgó permisos para la filmación, argumentan que los términos de estos permisos, que se otorgaron de buena fe para la documentación cultural, fueron violados por el uso comercial y la difusión de información falsa.
- Demanda de Reparación: El INAH exige una compensación por daños y perjuicios y una retractación pública por parte de la productora de MrBeast por el presunto uso indebido del patrimonio arqueológico de México.
AQUI PUEDES VER EL VIDEO DE LA POLEMICA:
El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Cultura, ha respaldado las acciones del INAH, enfatizando que si bien no se oponen a la difusión del patrimonio cultural por parte de los creadores de contenido, no pueden aceptar la desinformación ni el uso de estos sitios para publicidad comercial no autorizada.
MrBeast aún no ha realizado comentarios públicos sobre la acción legal. Su video permanece disponible en su canal de YouTube.
El problema se centra en el presunto uso comercial no autorizado y la tergiversación de sitios arqueológicos mexicanos en el reciente video de MrBeast, lo que ha llevado a una denuncia legal presentada por el INAH.