Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Guateplay
    Button
    • Inicio
    • Entretenimiento
    • Que Chilero
    • Lifestyle
    • Misterios
    • Gamer
    • Deportes
    • Noticias
    Guateplay
    Home»Entretenimiento»¿Que hacer durante una caída de ceniza?
    Entretenimiento February 9, 2021

    ¿Que hacer durante una caída de ceniza?

    El magma esta hecho de roca parcialmente derretida que se encuentra almacenado en el interior de la tierra. Al igual que las gaseosas o el agua mineral, el magma contiene muchos gases disueltos en su interior, que crean mucha presión. Durante las erupciones, estos gases son expulsados violentamente, haciendo que la roca se rompa en millones de pedazos de distintos tamaños. Todos estos fragmentos de roca son llamados piroclastos.

    Los fragmentos más grandes y pesados pueden alcanzar el tamaño de un automóvil; debido a la gravedad siempre caerán cerca al cráter. Por otra parte, los fragmentos más pequeños y ligeros pueden ser arrastrados por el viento, llegando a caer en sitios lejanos.

    Las caídas de ceniza pueden bloquear la luz del sol, causando oscurecimiento del cielo, es común observar rayos durante grandes emisiones de ceniza.

    La ceniza puede resultar peligrosa para la salud. Puede irritar la piel y sobretodo causar problemas respiratorios. Los niños, personas con problemas respiratorios y ancianos son especialmente vulnerables. A continuación podrás ver algunos consejos para protegerte durante una caída de ceniza.

    • Usa Mascarilla: Recuerda que no todas las mascarillas te ofrecen la misma protección. Es conveniente buscar mascarillas que protejan contra material particulado (N95). Esto significa que la mascarilla tiene una eficiencia de filtración de al menos el 95% para partículas mayores o iguales a 0,3 micras: cabe destacar que estas mascarillas si bien son eficientes para la ceniza no ofrecen protección contra gases y vapores tóxicos. Si no cuentas con una mascarilla puedes usar un pañuelo húmedo como protección provisional.

    Hay que considerar que la mascarilla debe ajustarse bien a la cara para impedir el ingreso de partículas, de lo contrario su protección no será efectiva. Busque una mascarilla que corresponda bien al tamaño de su rostro.

    Aquellos que estarán expuestos a la ceniza por períodos prolongados de tiempo, como por ejemplo las personas que trabajen en el campo, al aire libre o quienes trabajen en las labores de recolección de la ceniza pudieran requerir mayor protección.

    • Prepárate para una erupción: Arma tu mochila de emergencias. Esta debe contener: Mascarillas, botiquín de primeros auxilios, medicinas, radio a baterías, linterna, mantas y ropa abrigadora, dinero en efectivo. Almacena alimentos y agua de emergencia para al menos 3 días (4 litros por persona al día).
    • Protege a tus mascotas: Las mascotas también son afectadas por la ceniza. Ellos deben ser protegidos para que no la respiren. En lo posible deben guarecerse bajo techo o ser movidos a zonas donde no haya caído ceniza.
    • No salgas de casa antes, durante o después de una caída de ceniza: A menos que sea estrictamente necesario. Mantén puertas y ventanas cerradas, cubre sus bordes con trapos, mantas y cinta adhesiva para evitar la ceniza ingrese.
    • No uses manguera: Para limpiar la ceniza. Al mezclarse con el agua forma una pasta pesada similar al cemento, esta mezcla no solo es más difícil de remover sino que puede favorecer el colapso de los techos de algunas casas. Puedes usar agua para humedecer ligeramente y evitar que se levante facilitando la limpieza.
    • Lava bien tus alimentos: Recuerda que ingerir ceniza puede ser perjudicial para tu salud.
    • Limpia la ceniza: Utilizando una escoba, si la ceniza es muy gruesa puedes usar una pala. Recógela en bolsas resistentes o costales. No los arrojes a la calle.
    • Protege cualquier fuente de agua: Cubre los tanques y cisternas para evitar que entren en contacto con la ceniza.
    • Limpia el techo: El peso de la ceniza depositada sobre los techos puede hacer que colapsen. Por eso hay que limpiarlos teniendo mucho cuidado. Recuerda que muchos de los accidentes durante las erupciones volcánicas ocurren cuando la gente sube a sus techos para limpiarlos.
    • Maneja con cuidado: La ceniza hace que el pavimento se vuelva resbaloso, además dificulta la velocidad.
    Ceniza consejos para caida de ceniza erupciones magma piroclastos volcanes
    Síguenos en Síguenos en Síguenos en
    Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
    casaquero

    Related Posts

    Liam Hemsworth se compromete y las redes estallan por el parecido de su novia con Miley Cyrus

    September 13, 2025

    Recomendacion de Netflix: “Como la vida misma”

    September 12, 2025

    Aumenta la cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa

    September 12, 2025

    Lo que debes saber antes del gran estreno en Guatemala de Demon Slayer: Castillo Infinito

    September 10, 2025
    Lo último

    Nintendo confirma “Super Mario Galaxy: La Película”

    September 14, 2025

    Hoy se celebra la Carrera de Independencia

    September 14, 2025

    Terence Crawford destrona a Canelo Álvarez y se corona rey indiscutido en Las Vegas

    September 14, 2025

    El color de cabello que realza tu piel y tu estilo

    September 13, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Instagram
    Guateplay
    Facebook Instagram
    • Entretenimiento
    • Noticias
    • Que Chilero
    • Misterios
    • Gamer

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.