Site icon GuatePlay

¿Que hacer durante una caída de ceniza?

El magma esta hecho de roca parcialmente derretida que se encuentra almacenado en el interior de la tierra. Al igual que las gaseosas o el agua mineral, el magma contiene muchos gases disueltos en su interior, que crean mucha presión. Durante las erupciones, estos gases son expulsados violentamente, haciendo que la roca se rompa en millones de pedazos de distintos tamaños. Todos estos fragmentos de roca son llamados piroclastos.

Los fragmentos más grandes y pesados pueden alcanzar el tamaño de un automóvil; debido a la gravedad siempre caerán cerca al cráter. Por otra parte, los fragmentos más pequeños y ligeros pueden ser arrastrados por el viento, llegando a caer en sitios lejanos.

Las caídas de ceniza pueden bloquear la luz del sol, causando oscurecimiento del cielo, es común observar rayos durante grandes emisiones de ceniza.

La ceniza puede resultar peligrosa para la salud. Puede irritar la piel y sobretodo causar problemas respiratorios. Los niños, personas con problemas respiratorios y ancianos son especialmente vulnerables. A continuación podrás ver algunos consejos para protegerte durante una caída de ceniza.

Hay que considerar que la mascarilla debe ajustarse bien a la cara para impedir el ingreso de partículas, de lo contrario su protección no será efectiva. Busque una mascarilla que corresponda bien al tamaño de su rostro.

Aquellos que estarán expuestos a la ceniza por períodos prolongados de tiempo, como por ejemplo las personas que trabajen en el campo, al aire libre o quienes trabajen en las labores de recolección de la ceniza pudieran requerir mayor protección.

Exit mobile version