Primero, realiza un calentamiento dinámico (movilidad articular, estiramientos suaves y saltos ligeros) para preparar músculos y articulaciones. Segundo, hidrátate adecuadamente, pues incluso una ligera deshidratación afecta el rendimiento y aumenta el riesgo de calambres.

Tercero, elige el calzado correcto, diseñado para absorber impacto y adaptarse a tu pisada, lo que reduce lesiones. Y cuarto, planifica tu ruta y ritmo, evitando arrancar demasiado rápido y eligiendo superficies seguras.
@fitnesshibridoesp Mis 3 CONSEJOS para empezar a correr (LEE) 👇🏻 Si estás empezando a correr, evita frustrarte siguiendo estos consejos: ✅ Volumen progresivo: No busques correr 20-30 minutos de golpe. Empieza con 5 minutos y aumenta poco a poco. ✅ Olvida el ritmo: Corre por sensaciones, a un ritmo cómodo que puedas mantener. ✅ Entrenamiento de fuerza: Trabaja fuerza y pliometría para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento. 📲‼ Etiqueta a alguien que esté empezando a correr en 2025 y ayúdalo a no rendirse ‼ #fitnesshibrido #resistencia #reels #instagram #híbrido #fitness #entrenadorpersonal #gym #fyp #foryoupage
♬ sonido original – Fitness Híbrido
Según la Mayo Clinic (mayoclinic.org), un calentamiento previo disminuye riesgos de lesiones, mientras que la American Heart Association (heart.org) subraya la importancia de hidratarse y progresar de manera gradual. Siguiendo estos pasos, trotar será no solo un ejercicio más efectivo, sino también más seguro y disfrutable.
