Tener plantas en casa no solo aporta belleza, también ayuda a refrescar los espacios de manera natural. Algunas especies contribuyen a mejorar la calidad del aire, mantener la humedad y crear un ambiente más agradable.
LEE: Uñas largas y saludables: secretos para hacerlas crecer naturalmente
Aquí te compartimos cinco excelentes opciones:
1. Aloe vera
Conocida por sus propiedades medicinales, esta planta también ayuda a purificar el aire y requiere pocos cuidados. Basta con colocarla en un lugar iluminado para que libere oxígeno y aporte frescura.

2. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
Es un clásico para interiores gracias a su capacidad de aumentar la humedad ambiental, lo que resulta útil en climas secos. Prefiere la semisombra y riegos frecuentes.

3. Palmera areca (Dypsis lutescens)
Además de dar un toque tropical, esta palmera ayuda a filtrar contaminantes comunes en interiores. Sus frondas verdes aportan una sensación de frescor y movimiento.

4. Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)
Muy resistente y decorativa, esta planta destaca por liberar oxígeno incluso durante la noche, lo que contribuye a mantener el aire limpio y fresco en dormitorios y salas.

5. Menta (Mentha sp.)
Aromática y versátil, la menta perfuma el ambiente con su característico olor refrescante. Además, puedes aprovecharla en infusiones o como condimento.

Estudios como el de la NASA sobre plantas purificadoras de aire (Wolverton et al., 1989) respaldan la capacidad de varias de estas especies para mejorar la calidad del aire. Incorporarlas en tu hogar no solo es un gesto decorativo, también una forma sencilla de crear un entorno más saludable y fresco.