Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    GuatePlay
    • Inicio
    • Entretenimiento
    • Que Chilero
    • Gamer
    • Deportes
    • Misterios
    • Noticias
    • Meme
    GuatePlay
    Home»Misterios»La Atlántida Maya en el Lago de Atitlán
    Misterios julio 16, 2025

    La Atlántida Maya en el Lago de Atitlán

    El misterio sumergido de la ciudad Maya Samabaj
    Share
    Email Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

    Si vives en Guatemala, seguramente conoces la majestuosidad del Lago de Atitlán, ubicado en Sololá. Es uno de los lagos más hermosos de la región y del mundo, pero en sus profundidades guarda un misterio que, hasta el día de hoy, sigue sin resolverse.

    En 1996, el buzo Roberto Samayoa realizó una inmersión en el lago que cambiaría la historia. A una profundidad de 20 metros, encontró fragmentos de cerámica que, sin duda, habían sido fabricados por humanos. Tras una investigación, estos objetos fueron declarados como pertenecientes a un pequeño pueblo maya al que se le dio el nombre de Samabaj. El nombre es una fusión del apellido de Samayoa y la palabra maya “abaj”, que significa “piedra”.

    Este descubrimiento desató una gran curiosidad científica. Durante expediciones posteriores, se hallaron gradas y estructuras circulares, parte de una plaza que se utilizaba para rituales. Gracias a estas investigaciones, se logró ubicar el pueblo maya de Samabaj en el período Preclásico Tardío maya, entre los años 400 a.C. y 250 d.C.

    En 2022, una campaña de investigación más reciente estableció el tamaño del sitio en aproximadamente 200 por 300 metros cuadrados.

    ¿Qué le Sucedió a la Ciudad de Samabaj?

    La gran pregunta es: ¿cómo terminó esta ciudad sumergida bajo el agua?

    Hipótesis sobre el hundimiento de Samabaj:

    • Erupciones volcánicas e incremento del nivel del agua: Una de las hipótesis más aceptadas sugiere que el lago está rodeado por tres volcanes (Atitlán, Tolimán y San Pedro), cuyas erupciones pudieron haber provocado un aumento significativo del nivel del agua, sepultando la ciudad. Los estudios geológicos del área sugieren que el nivel del lago ha fluctuado drásticamente a lo largo de milenios debido a la actividad volcánica y los cambios climáticos.
    • Actividad sísmica y deslizamientos de tierra: Dada la alta actividad sísmica en la región, es posible que un fuerte terremoto haya provocado deslizamientos de tierra masivos que arrastraron la ciudad hacia las profundidades o alteraron drásticamente la cuenca del lago, elevando el nivel del agua de forma abrupta.
    • Fenómenos hidrológicos extremos: Menos probable, pero no imposible, podrían haber ocurrido periodos de lluvias excepcionalmente intensas que desbordaron el lago en un corto período, aunque esto suele ir de la mano con cambios en la topografía circundante.
    • Una combinación de factores: Es muy probable que una combinación de estos eventos geológicos y climáticos haya sido la causa final del hundimiento de Samabaj.

    Lo que sí es un hecho es que no se encontraron restos humanos, lo que sugiere que sus habitantes lograron escapar a tiempo.

    Quizás no Sabías Esto sobre el Lago de Atitlán:

    • Lago de origen volcánico: Atitlán es un lago de caldera, formado por una enorme erupción volcánica hace aproximadamente 84,000 años. La cuenca resultante se llenó de agua con el tiempo.
    • Profundidad impresionante: Es el lago más profundo de Centroamérica, con una profundidad máxima que se estima en alrededor de 340 metros (aproximadamente 1,120 pies). Esta profundidad lo hace un lugar ideal para la preservación de sitios arqueológicos subacuáticos.
    • Biodiversidad única: El lago alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies endémicas. Sus aguas son vitales para las comunidades mayas que viven en sus orillas.
    • Culturalmente significativo: Además de Samabaj, las orillas del lago están salpicadas de pintorescos pueblos mayas que conservan tradiciones ancestrales, idiomas y vestimentas. Es un centro vibrante de la cultura maya viva.
    • Leyendas y misticismo: El Lago de Atitlán está rodeado de numerosas leyendas y un profundo misticismo. Para las comunidades locales, es un lugar sagrado y lleno de energía. La idea de una ciudad sumergida no es ajena a sus cosmovisiones, donde el inframundo y el mundo acuático tienen un papel importante.

    El Lago de Atitlán, con su impresionante belleza natural y sus profundidades misteriosas, continúa fascinando a científicos y visitantes por igual. La historia de Samabaj es un testimonio de la increíble historia geológica y cultural de esta región, recordándonos que la naturaleza guarda secretos que esperan ser desvelados. ¿Cuál crees que fue el verdadero motivo por el que una ciudad entera yace sumergida en el fondo del Lago de Atitlán?

    Relacionados

    La trágica desaparición de una promesa del baloncesto español

    julio 14, 2025

    Computación cuántica desbloqueando potenciales inimaginables

    julio 5, 2025
    Lo último

    LG y will.i.am encienden la fiesta con XBOOM: Una nueva era de audio portátil

    julio 16, 2025

    Disputa vial termina en enfrentamiento

    julio 16, 2025

    Tecnología: Tu móvil sabrá cuándo tienes sed

    julio 16, 2025

    La Atlántida Maya en el Lago de Atitlán

    julio 16, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Instagram
    GuatePlay
    Facebook Instagram
    • Entretenimiento
    • Noticias
    • Que Chilero
    • Misterios
    • Gamer
    © 2025 Guateplay.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.