La reciente aparición de la superestrella colombiana Karol G en “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon” ha desatado un intenso debate en las redes sociales, luego de que un video de su performance se viralizara con acusaciones de playback. La cantante, quien se presentó el pasado 26 de junio para promocionar su nuevo álbum “Tropicoqueta”, ha sido objeto de críticas por parte de usuarios que aseguran que su voz sonaba “demasiado limpia y perfecta” para ser una interpretación completamente en vivo.
El equipo de “The Tonight Show” publicó clips de la presentación, incluyendo su interpretación de “Papacito”, la tercera pista de su nuevo disco. Fue precisamente este video el que encendió la polémica. Internautas argumentan que la voz de la “Bichota” carecía de las imperfecciones y la agitación que son comunes en una actuación en vivo con movimientos coreográficos intensos. Un dato interesante es que el uso del playback en programas de televisión de alta audiencia no es un fenómeno nuevo; de hecho, es una práctica extendida en la industria musical para asegurar una calidad de sonido óptima y evitar incidentes técnicos durante transmisiones en vivo.
A pesar de que no se ha confirmado oficialmente que Karol G haya utilizado playback, la discusión ha polarizado a sus seguidores y detractores. Mientras unos defienden la impecabilidad de su presentación, atribuyéndola a su profesionalismo y talento, otros insisten en la evidente artificialidad de la voz en contraste con el dinamismo de su baile. La controversia subraya el constante escrutinio al que están sometidos los artistas en la era digital, donde cualquier detalle puede ser analizado y amplificado en cuestión de minutos. El álbum “Tropicoqueta”, lanzado el 20 de junio, ha sido recibido con gran expectación, pero esta polémica podría influir en la percepción pública de su debut televisivo.