Con una eficiencia sin precedentes, la Calle Martí, arteria vital para miles de guatemaltecos, ha completado la mitad de su esperada renovación en un tiempo asombrosamente reducido. Lo que inicialmente se proyectó para noventa días, ha sido finiquitado en apenas cuarenta y cinco, marcando un hito en la gestión de infraestructura vial de la ciudad. A partir de hoy, en el transcurso de la tarde, el tramo comprendido entre la 12 avenida “A” de la zona 2 y el icónico Puente Belice quedará completamente habilitado, inyectando un respiro largamente anhelado a la movilidad urbana.

Lee también: Laika la primera viajera espacial
La celeridad de los trabajos, que incluyeron el remozamiento del Paso a Desnivel “La Cuchilla” y del Puente Belice, ha sido un tema de conversación entre los ciudadanos. Según estadísticas recientes, el embotellamiento vehicular en puntos clave de la ciudad de Guatemala consume un promedio de 2 a 3 horas diarias de los conductores, lo que se traduce en una pérdida anual de más de 700 horas por persona en el tráfico. La finalización anticipada de esta fase en la Calle Martí promete reducir significativamente estos tiempos, mejorando la calidad de vida de los habitantes.
Lee también: Selena Gomez lanzó su edición especial de galletas OREO
Las autoridades han enfatizado la importancia de que los conductores presten especial atención a los nuevos sentidos viales y a la señalización provisional instalada. Si bien es innegable que el proceso de renovación ha generado inconvenientes y retrasos temporales, el compromiso de mejorar sustancialmente la movilidad de miles de vecinos ha sido el motor de esta iniciativa.
Este proyecto representa no solo una mejora de infraestructura, sino un paso firme hacia una ciudad más fluida y funcional. La administración ha reafirmado su compromiso de trabajar con responsabilidad y eficiencia para seguir transformando el panorama vial del área metropolitana.