Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Guateplay
    Button
    • Inicio
    • Entretenimiento
    • Que Chilero
    • Lifestyle
    • Misterio
    • Play Zone
    • Deportes
    • Brand Stage
    • Noticias
    Guateplay
    Home»Noticias»Cofundador de Twitter se disculpa por despidos masivos
    Noticias November 5, 2022

    Cofundador de Twitter se disculpa por despidos masivos

    Luego de que Elon Muks haya despedido a muchísimas personas de la compañía, Jack Dorsey no tardo en publicar un comentario al respecto.

    Tras los despidos masivos en Twitter, el cofundador y ex CEO de la red social, Jack Dorsey, se disculpó por hacer crecer la empresa “demasiado rápido”.

    Dorsey tuiteó el sábado: “La gente en Twitter del pasado y del presente es fuerte y resilente. Siempre encontrarán un camino por difícil que sea el momento. Me doy cuenta de que muchos están enojados conmigo. Soy responsable del por qué todos están en esta situación: crecí el tamaño de la empresa demasiado rápido. Pido disculpas por eso”.

    Dorsey agregó: “Estoy agradecido y amo a todos los que han trabajado en Twitter. No espero que sea mutuo en este momento… o nunca… y lo entiendo”.

    El viernes, Twitter despidió a miles de empleados en toda la empresa, en una severa ronda de reducción de costos que podría alterar la forma en que opera una de las redes sociales más influyentes del mundo, una semana después de que fuera adquirida por el multimillonario Elon Musk.

    Según ss reportó esta semana que después de que Dorsey renunció a la junta de la compañía a principios de este año, dijo que se mantendrá involucrado con la plataforma social luego de que Elon Musk la adquiera.

    Dorsey transfirió sus más de 18 millones de acciones en Twitter (una participación de aproximadamente el 2,4%) a la nueva empresa propiedad de Musk como inversionista de capital, en lugar de recibir un pago en efectivo, según una presentación de valores del jueves.

    La transferencia significa que Dorsey contribuyó efectivamente con poco menos de US$ 1.000 millones a la compra de Twitter de US$ 44.000 millones de Musk. También lo convierte en uno de los mayores inversores de la nueva empresa, detrás del príncipe saudita Alwaleed bin Talal y la Autoridad de Inversiones de Qatar.

    Elon Musk Jack Dorsey tecnologia Twitter
    Síguenos en Síguenos en Síguenos en
    Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
    Guate Play

    Related Posts

    Paris Jackson revela crudas secuelas de la adicción

    November 12, 2025

    Miss Universe Islandia renuncia por su salud al certamen de belleza

    November 11, 2025

    Chicago se prepara para una nevada histórica

    November 11, 2025

    Controversia en Chile por video de aspirante a Miss Universo

    November 10, 2025
    Lo último

    Regresa la moda (y el drama): primer tráiler de “El diablo viste a la moda 2”

    November 12, 2025

    Super Mario Galaxy: la película lleva a Mario y sus amigos a una aventura intergaláctica

    November 12, 2025

    Vuelven Woody y Buzz: Disney lanza el primer adelanto de “Toy Story 5”

    November 12, 2025

    Taylor Swift revela la lista de damas de honor de su boda

    November 12, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Instagram
    Guateplay
    Facebook Instagram
    • Entretenimiento
    • Play Zone
    • Noticias
    • Que Chilero
    • Misterio

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.