Site icon GuatePlay

¿Grietas en Casa? Conred explica como identificar si son peligrosas

Luego de experimentar un movimiento telúrico, es común observar la aparición de grietas en las paredes de nuestros hogares. Sin embargo, no todas las fisuras son indicativo de un peligro inminente. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) de Guatemala enfatiza la importancia de saber distinguir entre aquellas grietas que son superficiales y las que, por su naturaleza, podrían comprometer la estabilidad de la construcción. Identificar correctamente estos signos es crucial para la seguridad de todos los habitantes.

Grietas que NO son peligrosas:

Es fundamental no alarmarse por cada pequeña imperfección. Algunas grietas son meramente estéticas y no afectan la solidez estructural. Estas incluyen:

Grietas que SÍ son peligrosas:

La presencia de estas grietas requiere atención inmediata, ya que podrían indicar un daño estructural significativo y poner en riesgo a los ocupantes de la vivienda:

Ante la presencia de grietas que se cataloguen como peligrosas, es imprescindible contactar a un experto en ingeniería civil o estructural. La prevención y la pronta acción son las mejores herramientas para salvaguardar tu hogar y, lo más importante, la vida de tu familia. ¡La prevención es tarea de todos! En caso de emergencia, recuerda que puedes comunicarte con CONRED al número telefónico 119.

Exit mobile version