El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha puesto a disposición de la población guatemalteca una valiosa herramienta tecnológica: una aplicación móvil diseñada para alertar sobre cualquier movimiento sísmico perceptible en el territorio nacional. Ante la creciente preocupación generada por la reciente actividad telúrica, especialmente tras el temblor de magnitud 5.9 registrado el martes 8 de julio, esta iniciativa cobra una relevancia fundamental para la seguridad y la preparación ciudadana.
Expertos del INSIVUMEH han subido videos de explicación detallada sobre el funcionamiento y los beneficios de esta aplicación, que utiliza tecnología avanzada para detectar y notificar a los usuarios con antelación sobre la ocurrencia de sismos. Es importante destacar que Guatemala, situada en el “Anillo de Fuego del Pacífico”, es uno de los países con mayor actividad sísmica a nivel mundial, experimentando un promedio de más de 400 sismos mensuales, aunque la mayoría de ellos no son sensibles para la población. La app se convierte así en un recurso indispensable para la población guatemalteca, permitiendo una respuesta más rápida y organizada frente a los eventos sísmicos. Se insta a la ciudadanía a descargar y aprender a utilizar esta tecnología, que representa un paso significativo en la gestión del riesgo y la cultura de prevención de desastres en el país.