GuatePlay

SALUD: Cáncer Infantil en Guatemala

El cáncer es la multiplicación incontrolable de una célula del cuerpo. Aunque no siempre es hereditario, en ocasiones sí hay un componente genético que lo causa. También ha sucedido que el afectado es el primero de la familia en padecerlo. Además, este mal puede diseminarse hacia otras partes del organismo. esta enfermedad en niños es atendida en los hospitales nacionales del sistema de salud , siendo UNOP uno de los mas importantes en Guatemala. hoy te traemos infografías importantes de como prevenir y síntomas tempranos de esta enfermedad.

“Lo más importante es la detección temprana”, subrayó la pediatra y oncóloga Analucía Guilá, encargada de la Unidad de Oncología Pediátrica del HGE.

Dependiendo en qué parte se localice la enfermedad (ojos, huesos y el hígado) así serán los síntomas. Por lo general, la formación de una masa indica que algo anda fuera de lo normal, así como el cansancio, palidez, sangrados o crecimiento de los ganglios linfáticos. Esos son los síntomas más comunes.

Por eso, recalcó Guilá, “es esencial que el infante acuda a las citas de Niño Sano, ya que los pediatras son los primeros en detectar el problema y hacen estudios adicionales con el propósito de confirmar o descartar”.

En Guatemala, existen varias instituciones dedicadas a brindar apoyo a niños con cáncer. Estas son algunas de las más destacadas:

Estas instituciones desempeñan un papel crucial en la lucha contra el cáncer infantil en Guatemala, proporcionando tratamiento, apoyo y esperanza a los niños y sus familias.

informacion_UNOP_MSPAS_IGGS

Exit mobile version