Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Guateplay
    Button
    • Inicio
    • Entretenimiento
    • Que Chilero
    • Lifestyle
    • Misterio
    • Play Zone
    • Deportes
    • Brand Stage
    • Noticias
    Guateplay
    Home»Play Zone»Estudio científico revela que los videojuegos no matan las neuronas como se afirmaba
    Play Zone October 25, 2022

    Estudio científico revela que los videojuegos no matan las neuronas como se afirmaba

    Aunque permanecer tanto tiempo pegado a una pantalla si puede ser dañino, los estudios revelaron que los ‘gamers’ tienen habilidades cognitivas mejoradas.

    Los padres, a menudo, se preocupan por los impactos dañinos de los videojuegos en sus hijos, desde su salud mental hasta problemas sociales y la falta de ejercicio, pero un amplio estudio publicado el lunes en JAMA Network Open indica que hay beneficios cognitivos asociados a este popular pasatiempo.

    Los investigadores analizaron los resultados de pruebas cognitivas e imágenes cerebrales de unos 2,000 niños de 8 a 9 años divididos en 2 grupos: aquellos que nunca jugaban videojuegos y los que jugaban tres o más horas diarias.

    Cada grupo fue evaluado en 2 tareas. La primera involucraba ver flechas apuntando a la derecha o a la izquierda y pedir a los niños que presionaran la dirección de cada flecha tan rápido como pudieran. También se les pidió no presionar nada si veían una señal “stop”, para medir que tan bien podían controlar sus impulsos.

    En la segunda tarea se les mostraban caras de personas y luego se les preguntó si una imagen mostrada posteriormente coincidía o no, para probar su memoria de trabajo.

    Luego de usar métodos estadísticos para controlar las variables que podrían sesgar los resultados, como los ingresos de los padres, el coeficiente intelectual y síntomas de la salud mental, el equipo encontró que los “gamers” se desempeñaban mejor en ambas tareas.

    Mientras ejecutaban las pruebas, se escanearon los cerebros de los niños mediante resonancia magnética funcional (fMRI). Los cerebros de aquellos que jugaban videojuegos mostraron más actividad en regiones asociadas con la atención y la memoria.

    “Los hallazgos son consistentes respecto a que los videojuegos mejoran las habilidades cognitivas que involucran la inhibición de la respuesta y la memoria de trabajo”, concluyeron los autores en su estudio.

    Investigaciones anteriores se enfocaron en los efectos negativos, relacionando el jugar videojuegos con depresión y agresividad creciente: “Por supuesto, el excesivo uso de tiempo en pantalla es malo para la salud mental en general y la actividad física”, aclaró el principal autor del estudio Bader Chaarani.

    Sin embargo, estos estudios estaban limitados por su relativamente pequeño número de participantes, en especial los que involucraban imágenes cerebrales, según el experto.

    gamer Video Juego
    Síguenos en Síguenos en Síguenos en
    Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
    Guate Play

    Related Posts

    Estrenan en Netflix la nueva adaptación de “Frankenstein”

    November 5, 2025

    Taylor Sherindan sera el guionista de ‘Call of Duty’

    November 1, 2025

    Problemas comunes de la PS4 y cómo solucionarlos

    October 19, 2025

    Netflix lanza nuevo servicio para millones de usuarios

    October 13, 2025
    Lo último

    Daddy Yankee abre su corazón y comparte la confesión más íntima de su carrera

    November 27, 2025

    La nostalgia de la TV: comerciales que ya no volverán

    November 27, 2025

    Montserrat Oliver y Aarón Mercury protagonizan momento viral

    November 27, 2025

    Kunno queda empapado tras pesada broma en Televisiva

    November 27, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Instagram
    Guateplay
    Facebook Instagram
    • Entretenimiento
    • Play Zone
    • Noticias
    • Que Chilero
    • Misterio

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.