Qué avance tan emocionante! La idea de que tu teléfono pueda avisarte cuándo necesitas hidratarte, simplemente tocando la pantalla, es realmente innovadora y futurista. Pero no es de asombrarse , porque la tecnologia avanza a pasos de gigante. El telefono se ha vuelto una herramienta , indispensable para hacer varias actividades, pero ahora se ha vuelto un aliado en temas de salud.
Un equipo de Científicos de la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST) han logrado un hito importante: han convertido la pantalla de tu teléfono móvil en un sensor de hidratación. Este desarrollo, publicado en IEEE Sensors Journal en mayo de 2025, promete una forma no invasiva y altamente accesible de monitorear tus niveles de agua en el cuerpo.

El sistema aprovecha los sensores capacitivos que ya están en las pantallas táctiles de nuestros smartphones. Estos sensores son increíblemente sensibles a pequeños cambios en la respuesta eléctrica de la piel, los cuales están directamente relacionados con la cantidad de líquido que has perdido. En términos sencillos, al colocar tu dedo sobre la pantalla, el teléfono puede “sentir” qué tan hidratada está tu piel.
Un dato sorprendente es que se estima que el cerebro humano está compuesto por aproximadamente un 75% a 80% de agua.
Biologia y Neurociencia
Validación en Contextos Reales: Ayuno y Deporte
Para demostrar la efectividad de su sistema, el equipo, liderado por el ingeniero Tareq Al-Naffouri, realizó estudios en dos grupos particularmente vulnerables a la deshidratación:
- Personas en Ayuno durante el Ramadán: Aquí, la deshidratación se debe a la falta de ingesta de líquidos a lo largo del día. Se realizaron múltiples mediciones diarias para rastrear los cambios progresivos en la hidratación.
- Deportistas después de un Esfuerzo Físico Intenso: En este caso, la deshidratación es resultado de la sudoración excesiva. Los atletas fueron evaluados antes y después de sus rutinas.
En ambos grupos, el sistema mostró una alta precisión al clasificar diferentes estados de hidratación. Los investigadores notaron que los patrones de deshidratación varían según el contexto (más bruscos en el deporte, más graduales en el ayuno), lo que subraya la necesidad de desarrollar modelos personalizados para cada situación.
Un Futuro de Autocuidado Digital Accesible
Este avance es significativo porque utiliza una tecnología ya omnipresente, eliminando la necesidad de dispositivos externos, agujas o incluso tatuajes electrónicos. La visión de los autores es un futuro donde el control diario de la hidratación sea tan simple como desbloquear tu teléfono.
Si bien esta tecnología no reemplaza la medicina tradicional, se alinea perfectamente con la creciente tendencia hacia el autocuidado digital y la salud personalizada. Poder saber cuándo tomar agua con solo un toque podría tener un impacto profundo en la salud pública, haciendo que una acción tan vital sea tan sencilla como revisar un mensaje.
Referencias
- S. Siyoucef, M. Adnane, M. M. U. Rahman, T. -M. Laleg-Kirati and T. Y. Al-Naffouri, Noninvasive Monitoring of Dehydration of Fasting and Sportspeople Subjects via Skin Capacitance, in IEEE Sensors Journal, (2025). doi: 10.1109/JSEN.2025.3538758